Por qué esta campaña electoral sí decidirá el 28-M

Algo está haciendo bien el PSOE. Las encuestas lo mantienen con vida en todos los feudos. Con pactos, sí. Pero vivo. La respiración asistida es la técnica más común de subsistencia en la España fragmentada que nació del 15-M y continúa, aun con actores y pesos distintos. Y algo está haciendo mal el PP, su …

Se quedan

El cielo de Madrid se oscureció primero. Y, sólo unos días más tarde, el de Palencia. Era y es el mismo cielo. Las temperaturas han llenado terrazas, hoteles y casas rurales al mismo tiempo. La pena es personal; no social. A los demás afecta por contagio, pero la procesión siempre va por dentro. Debe ir …

Tamames y la política que hoy no tiene escaño 

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz son los nuevos Picapiedra. Su inspiración en los regímenes totalitarios latinoamericanos ha forjado charlatanes de mal dormir. Parlamentarios de sueldo. Políticos de odio envuelto en la dulzura insoportable de quien roba mediante la técnica del abrazo. Hacedores de dictaduras, hoy encubiertas. Esta legislatura sólo ha tenido y tiene razones para …

Un rocanrol para el progreso   

El spot de la reforma de la ley de autónomos colapsó anoche mi intento de reproducción de la entrevista a Feijóo en El Español. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones brinda en bucle y sin opción de salto las bondades del empobrecimiento del colectivo a través de un relato proteccionista pueril. Enfocado en …

Simeone y el matrimonio 

Cuando las solas fuerzas sostienen una empresa, antes que el éxito aparece el cansancio. Y si la debilidad marca los días, devendrá en fracaso. Somos personas; no avatares híbridos enfuchables. Sólo los proyectos bien cimentados pueden soportar los múltiples torrentes que desata la naturaleza. La ingeniería social dominante tiene por objetivo último destruir las instituciones …

Los Goya preelectorales y la decepción de los últimos lunes del sanchismo 

Los Goya preelectorales sentaron a Sánchez y a Feijóo en la misma grada. No iban convocados, pero no quisieron perderse los focos de la alfombra azul antes de pasar a la irrelevancia. La Academia del Cine mantiene a los políticos difuminados entre el público, aun a costa de un evidente error de protocolo. El modelo anglosajón prima la igualdad de posiciones a la tribuna, incluso en actos tan relevantes como las tomas de posesión. A veces, basta un paso al frente para proclamar discursos históricos y útiles sin importar la ubicación. Thomas Jefferson declaró, en su primer discurso inaugural en 1801, que “aunque la voluntad de la mayoría debe prevalecer en todos los casos, para ser legítima esa voluntad ha de ser razonable”.

El relato impune

Cada vez que Simeone habla de su finalización de contrato y de su hipotética salida, siento que los antagonistas están más cerca de la victoria. No es romanticismo. Es resistencia a perder un liderazgo real. Y réquiem por los que perderán si el Cholo acaba siendo víctima del mismo establishment que blanquea la impunidad tanto …

Atrévanse a pelear cada voto 

A la manifestación del sábado en Cibeles asistieron muchos menos que los que la respaldaban. Hablo por mí; no, evidentemente, por quienes decidieron no dar la cara de un modo calculado. Es el vacío de referencias el que hace a una sociedad vulnerable hasta sus cimientos. Los ciudadanos necesitan luces en todos los ámbitos. Y …

La decisión

La banalidad del mal avanza, gracias a quienes la abrazan y también a quienes se someten a ella y miran para otro lado. Un mensaje en política es tan volátil como interese a quienes deciden y a quienes sirven a quienes deciden. En cambio, una persona existe desde que es engendrada hasta que muere. La …

Una nueva fumata blanca en la historia

Joseph Ratzinger ha fallecido para el mundo. Sin embargo, la muerte del Papa emérito ha supuesto una nueva fumata blanca en la historia y hemos sido testigos de ella. Su última peregrinación temporal, de la Plaza de San Pedro a la Gruta Vaticana en la víspera de la Epifanía, me llevó a la primera: la …

Volver

Vuelven a no hacer nada. Y quizá no sepan qué hacer al servicio de los españoles. Ni cómo. Ni cuándo. Su agenda es otra. La prueba ya no es de algodón, sino de PIB. De cálculo real de destrozo; no de improvisación sonrojante en televisión. Pero hay algo aún más grave en tanta negligencia. Que …

El virus

Hoy no es un lunes cualquiera. Hasta hoy, llevaba meses siendo el gran día de la semana en el que todo puede empezar de cero y todo puede cambiar. Hoy todo ha cambiado. A peor. La amenaza se ha consumado. Y la incapacidad ha llevado al inicio del caos.  Por eso vuelvo. A escribir. En …